top of page

Entity-Based SEO

SEO Técnico

¿Qué es el Entity-Based SEO y por qué es clave en el posicionamiento moderno?

El Entity-Based SEO, o SEO basado en entidades, es un enfoque avanzado de optimización para motores de búsqueda que se centra en la comprensión semántica de conceptos concretos (entidades) en lugar de depender exclusivamente de palabras clave.


En lugar de posicionar contenido solo por coincidencias de texto, esta estrategia busca alinearse con cómo Google interpreta el significado real del contenido, utilizando datos estructurados, relaciones semánticas, contexto y conexiones entre conceptos.



¿Qué diferencia al SEO basado en entidades del SEO tradicional por keywords?

  • El SEO tradicional se basa en palabras clave exactas: cuántas veces aparece un término, dónde se sitúa, qué densidad tiene.

  • El SEO por entidades se basa en identificar y desarrollar conceptos reconocibles por Google, como personas, lugares, marcas, productos, eventos o ideas.

Esto permite aparecer en búsquedas relacionadas aunque el usuario no utilice la misma redacción, porque el buscador entiende de qué trata tu contenido.



Cómo funciona el SEO basado en entidades en Google

Google utiliza tecnologías como Knowledge Graph, BERT, MUM y la indexación semántica para reconocer:

  • Qué entidades aparecen en tu contenido y con qué frecuencia.

  • Cómo están conectadas entre sí (contexto semántico).

  • Qué relevancia y autoridad tienen esas entidades en su base de datos.

  • Si tu dominio tiene historial y autoridad sobre esas entidades.

Por ejemplo, si escribes sobre “vehículos eléctricos”, Google espera ver entidades relacionadas como “Tesla”, “autonomía”, “batería de litio”, “carga rápida” o “modelos 2025”.



Ventajas del Entity-Based SEO frente al modelo clásico

  • Mejora el posicionamiento en búsquedas semánticamente relacionadas, no solo exactas.

  • Reduce la canibalización de contenido al organizarlo en torno a temas y no solo keywords.

  • Favorece la aparición en resultados enriquecidos, como paneles de conocimiento, fragmentos destacados y búsquedas por voz.

  • Refuerza la autoridad temática del dominio al asociarse con entidades reconocidas.

  • Ayuda a sobrevivir a las core updates, ya que se centra en calidad, contexto y conexiones reales.



Estrategias prácticas para implementar Entity SEO

  • Crea contenido alrededor de temas completos, no de palabras clave sueltas.

  • Usa schema markup adecuado (Product, Person, Organization, Article, FAQ, etc.).

  • Vincula tu contenido con fuentes reconocidas y entidades existentes en Wikipedia, Wikidata o sitios oficiales.

  • Utiliza lenguaje natural y sinónimos para cubrir variaciones de una misma entidad.

  • Agrupa contenidos en clusters temáticos enlazados (pillar + subtemas).

  • Optimiza tu perfil de marca digital (LinkedIn, perfiles públicos, apariciones en medios).



Herramientas útiles para trabajar Entity-Based SEO

  • InLinks – para identificar entidades y construir silos semánticos.

  • Google Natural Language API – detecta entidades presentes en tu texto.

  • WordLift / Schema Builder / Rank Math Pro – para generar datos estructurados.

  • Ahrefs / Semrush Topic Clusters – para mapear contenido relacionado por tema.

  • Wikidata, DBpedia, Google Knowledge Panel – para identificar entidades reconocidas por Google.



Ejemplo práctico de aplicación

Si tu web trata sobre “nutrición deportiva”, el SEO basado en entidades implicaría:

  • Crear contenido sobre proteínas, suplementos, tipos de dieta, entrenamientos.

  • Incluir entidades como “creatina”, “alimentación postentreno”, “marca X”, “entrenador certificado”.

  • Añadir schema markup a tus artículos, productos y autores.

  • Relacionar internamente tus publicaciones por temática y nivel de conocimiento.

  • Conseguir menciones desde otros sitios del sector que también traten esas mismas entidades.



Conclusión

El Entity-Based SEO no sustituye al SEO tradicional, lo supera. Es la evolución natural hacia un posicionamiento centrado en el significado, la autoridad semántica y las conexiones reales entre ideas y conceptos. Ya no se trata de repetir palabras clave, sino de demostrar a Google que entiendes el tema, que hablas con propiedad y que tu sitio está alineado con el ecosistema de conocimiento real que los buscadores están construyendo.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page