Core Web Vitals
Experiencia de Usuario
¿Qué son los Core Web Vitals y por qué son fundamentales para el SEO?
Los Core Web Vitals son métricas clave definidas por Google que evalúan la experiencia real del usuario en una página web. Estas métricas se centran en el rendimiento visual, la interactividad y la estabilidad del sitio, y forman parte del algoritmo de posicionamiento como señal de experiencia de página.
Evaluar correctamente estos indicadores permite mejorar el posicionamiento SEO, la retención de usuarios y la tasa de conversión.
¿Qué miden los Core Web Vitals actualmente?
A partir de su última actualización, los Core Web Vitals se componen de tres métricas esenciales:
LCP (Largest Contentful Paint)
Mide el tiempo que tarda en renderizarse el contenido principal más grande visible en pantalla. Un buen valor es menor a 2,5 segundos desde el inicio de la carga.
INP (Interaction to Next Paint)
Sustituye a FID como métrica oficial. Mide la capacidad de respuesta del sitio en todas las interacciones del usuario, como clics o pulsaciones. Se considera óptimo un valor inferior a 200 milisegundos.
CLS (Cumulative Layout Shift)
Evalúa la estabilidad visual de la página, es decir, cuánto se mueven los elementos durante la carga. Un valor ideal es inferior a 0,1.
¿Por qué influyen en el posicionamiento SEO?
Son un factor oficial de clasificación en Google como parte de la experiencia de usuario.
Las páginas con buenos Core Web Vitals ofrecen una navegación más fluida, lo que reduce la tasa de rebote.
Influyen directamente en las conversiones, ya que un sitio más rápido y estable genera más confianza.
Cómo medir los Core Web Vitals de tu sitio
Google PageSpeed Insights – Combina métricas de laboratorio y datos reales del informe CrUX.
Google Search Console – Informe de experiencia en la página – Muestra el rendimiento de URLs agrupadas según dispositivos.
Lighthouse (DevTools de Chrome) – Auditoría técnica detallada con foco en Core Web Vitals.
Extensión Web Vitals (Chrome) – Visualiza en tiempo real LCP, INP y CLS mientras navegas.
Estrategias para mejorar los Core Web Vitals
Mejorar LCP (velocidad de carga principal)
Prioriza el contenido visible (above the fold).
Optimiza imágenes con formatos modernos como WebP.
Usa servidores rápidos y activos de carga eficiente.
Mejorar INP (interactividad)
Minimiza scripts y divide tareas largas.
Usa
requestIdleCallback
ysetTimeout
para tareas no críticas.Reduce el uso de bibliotecas pesadas que ralenticen el hilo principal.
Mejorar CLS (estabilidad visual)
Define dimensiones fijas para imágenes y banners.
Evita insertar contenido dinámico sin reservas de espacio.
Precarga fuentes web para evitar saltos de diseño.
Buenas prácticas complementarias
Implementa sistemas de caché y redes de distribución (CDN) para servir contenido estático más rápido.
Carga diferida de elementos no esenciales como iframes, vídeos o formularios de terceros.
Reduce el uso de animaciones pesadas o scripts de terceros que bloqueen la carga.
Verifica regularmente el rendimiento en móviles, donde la exigencia de velocidad y estabilidad es aún mayor.
Conclusión
Los Core Web Vitals se han convertido en un estándar esencial para medir y mejorar la experiencia de usuario. Optimizarlos no solo mejora el posicionamiento en buscadores, sino que también eleva la calidad percibida del sitio, genera mayor confianza y aumenta las probabilidades de conversión.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.