top of page

URL

SEO Técnico

¿Qué es la URL y por qué es fundamental para la web y el SEO?

Una URL (Uniform Resource Locator, o Localizador Uniforme de Recursos) es la dirección única que se asigna a cada recurso accesible en internet, como páginas web, imágenes, documentos o vídeos.


Gracias a la URL, los navegadores y los bots de los motores de búsqueda pueden localizar, solicitar y mostrar ese recurso de forma precisa.


Componentes de una URL

Una URL típica se compone de varios elementos esenciales:

  • Protocolo: indica el método de acceso, generalmente https:// (seguro) o http://.

  • Dominio: el nombre del sitio, por ejemplo www.ejemplo.com.

  • Ruta: la carpeta o archivo dentro del servidor, por ejemplo /blog/entrada.

  • Parámetros de consulta (opcionales): ?id=123&orden=asc, usados en búsquedas o filtros.

  • Fragmento (opcionales): #seccion2, salta a un punto específico dentro de la página.



Importancia de las URLs en SEO

Una URL bien construida mejora tanto la experiencia de usuario como la visibilidad en los motores de búsqueda.


Si es clara, descriptiva y contiene la palabra clave principal de la página, ayuda a Google a entender de qué trata el contenido y contribuye a un mejor posicionamiento.


Además, las URLs legibles son más fáciles de compartir, copiar y recordar por los usuarios.



Buenas prácticas para optimizar tus URLs

  • Mantén las URLs cortas y descriptivas, evitando parámetros innecesarios.

  • Incluye la keyword principal, separada por guiones (-) en lugar de espacios o guiones bajos.

  • Utiliza siempre minúsculas para prevenir duplicados por diferencia de mayúsculas/minúsculas.

  • Evita caracteres especiales o acentos para asegurar compatibilidad y evitar problemas de codificación.

  • Organiza la jerarquía del sitio en carpetas lógicas que reflejen la estructura de contenidos.

  • Redirige correctamente (301) las URLs antiguas tras cambios para no perder autoridad y evitar errores 404.


Conclusión

La URL es la columna vertebral de cualquier página web: define su localización, visibilidad y usabilidad.


Diseñar URLs limpias, coherentes y optimizadas no solo facilita la indexación por parte de Google, sino que mejora la experiencia de los usuarios y maximiza el potencial de clics y comparticiones.


Dedicar tiempo a planificar tus URLs es invertir en un SEO más sólido y una web más profesional.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page