top of page

URL Parameter

SEO Técnico

¿Qué es un URL Parameter y para qué sirve?

Un URL Parameter, o parámetro de URL, es un fragmento añadido al final de la ruta de una URL que se utiliza para pasar información adicional al servidor o para personalizar la respuesta.


Se separa de la ruta principal mediante el carácter ? y cada par clave–valor se une con &. Por ejemplo:

https://www.ejemplo.com/productos?categoria=zapatos&talla=42

Aquí, categoria=zapatos y talla=42 son parámetros que filtran o modifican el contenido mostrado.



Ejemplos de uso de parámetros en URLs

Los parámetros son muy versátiles y se emplean en distintos contextos:

  • Filtrado y paginación en tiendas online (?page=2&orden=precio_asc).

  • Seguimiento de campañas mediante UTM (?utm_source=facebook&utm_campaign=verano2025).

  • Búsqueda interna en sitios web (?q=receitas+postres).

  • Gestión de idioma o geolocalización (?lang=es&region=es).

  • Identificación de sesión o usuario en aplicaciones web (?session_id=abc123).



Importancia en SEO y consideraciones clave

Aunque los parámetros son útiles, un uso excesivo o incorrecto puede generar problemas de indexación y diluir el crawl budget:

  • Contenido duplicado: distintas URLs con el mismo contenido por cambios de parámetros.

  • URLs infinitas: combinaciones ilimitadas que Googlebot intentará rastrear.

  • Reparto de autoridad: los enlaces entrantes se distribuyen entre múltiples versiones de la misma página.

Por ello, es fundamental configurar correctamente cómo deben tratarse estos parámetros en Google Search Console y en la estructura interna de enlaces.



Buenas prácticas para gestionar URL Parameters

  • Define en Search Console los parámetros que no modifican significativamente el contenido (por ejemplo, orden o paginación).

  • Usa la etiqueta <link rel="canonical"> apuntando a la versión limpia de la URL.

  • Prefiere rutas limpias y semánticas cuando el parámetro es clave (p. ej., /categoria/zapatos/talla/42).

  • Emplea parámetros solo cuando aporten valor (filtrar, segmentar, rastrear), y evita añadir datos innecesarios.

  • Revisa periódicamente los logs de servidor y las herramientas de auditoría SEO para detectar patrones excesivos de parámetros.



Conclusión

Los URL Parameters son herramientas poderosas para personalizar la experiencia de usuario y medir el rendimiento de campañas, pero requieren una gestión cuidadosa para no penalizar tu SEO.


Configurar adecuadamente su tratamiento en Search Console, combinar canonicalización y emplear rutas limpias te permitirá aprovechar sus ventajas sin sacrificar la visibilidad ni la autoridad de tu sitio.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page