top of page

Spider

SEO Técnico

¿Qué es un Spider y qué función cumple en el posicionamiento SEO?

Un Spider, también conocido como crawler o bot, es un programa automatizado utilizado por los motores de búsqueda para recorrer la web de forma sistemática y recoger información sobre páginas, enlaces y contenido.


El spider de Google se llama Googlebot, y es el encargado de rastrear sitios web para evaluar qué contenido debe indexarse y cómo debe aparecer en los resultados de búsqueda.


Estas arañas simulan el comportamiento de un usuario al seguir enlaces internos y externos para descubrir y mapear nuevos contenidos.



¿Cómo funciona un spider de buscador?

El spider comienza con una lista de URLs conocidas (por ejemplo, desde un sitemap) y explora el sitio siguiendo enlaces.


A medida que encuentra nuevas páginas, las analiza, extrae su contenido (texto, títulos, metadatos, enlaces, código), y decide si deben añadirse al índice del buscador.


Además, valora aspectos técnicos como la accesibilidad del sitio, la velocidad de carga, si hay bloqueos en el robots.txt, redirecciones o errores.



¿Qué diferencia hay entre spider, crawler y bot?

En términos prácticos, estos tres términos se utilizan como sinónimos.

  • Spider enfatiza el comportamiento de “tejer” una red al seguir enlaces, como una araña.

  • Crawler resalta la acción de rastrear o recorrer sistemáticamente un sitio.

  • Bot es el término más genérico, que incluye no solo rastreadores, sino también asistentes, scrapers y automatizaciones.

Google, Bing, Yandex y otros motores de búsqueda utilizan sus propios spiders, cada uno con nombres y reglas de rastreo específicas.



¿Por qué los spiders son importantes para el SEO?

Porque son la puerta de entrada al índice de los buscadores.


Si un spider no puede rastrear o entender tu sitio, ese contenido no podrá posicionarse.


Por eso, optimizar el rastreo es parte fundamental del SEO técnico. Un buen rastreo significa que:

  • Google puede descubrir nuevas páginas rápidamente

  • Se priorizan los contenidos más relevantes

  • Se evita malgastar el presupuesto de rastreo (crawl budget)

  • Se reduce el riesgo de contenido no indexado o ignorado



Buenas prácticas para facilitar el trabajo de los spiders

  • Asegúrate de tener un sitemap.xml limpio y actualizado

  • No bloquees contenido importante en el archivo robots.txt

  • Usa una estructura de enlaces internos clara y jerárquica

  • Optimiza la velocidad de carga y reduce errores 404

  • Añade etiquetas canónicas y evita contenido duplicado

  • Controla el uso de JavaScript pesado que pueda dificultar el renderizado



¿Cómo saber qué spiders visitan tu sitio?

Puedes identificar los spiders mediante:

  • Google Search Console → Informes de cobertura y rastreo

  • Archivos de log del servidor → muestran visitas con user-agents como Googlebot, Bingbot, etc.

  • Herramientas de análisis como Screaming Frog Log Analyzer o JetOctopus

  • Plugins de seguridad o analytics que registren tráfico de bots



Conclusión

El spider es quien descubre y clasifica tu sitio ante los ojos de Google.

Cuanto más fácil sea su trabajo, mejor será tu cobertura, tu indexación y, en consecuencia, tus posibilidades de posicionamiento.


Si no puedes ser rastreado, no puedes ser encontrado. Optimizar para spiders es optimizar para la visibilidad.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page