Sitelinks
Enlaces
¿Qué son los Sitelinks y cómo afectan al SEO?
Los Sitelinks, o enlaces de sitio, son enlaces adicionales que Google muestra bajo el resultado principal de una búsqueda orgánica, apuntando a otras secciones importantes del mismo sitio web.
Su función es mejorar la navegación y ayudar al usuario a encontrar directamente lo que necesita, sin tener que pasar por la página de inicio.
Google genera estos enlaces de forma automática, basándose en la estructura del sitio, la popularidad de las páginas y la claridad de navegación.
Ejemplo de cómo se ven los sitelinks en una SERP
Cuando alguien busca una marca o sitio conocido (por ejemplo, “house of the rising seo”), Google puede mostrar debajo del dominio principal enlaces hacia páginas como “Servicios”, “Blog”, “Contacto” o “Sobre nosotros”.
Esto amplía el espacio que ocupa el resultado en la SERP, lo hace más visible y da una sensación de autoridad y profesionalismo.
Beneficios SEO de tener sitelinks
Mayor visibilidad en las SERPs, ocupando más espacio vertical
Mejora el CTR (Click Through Rate) al ofrecer accesos directos relevantes
Refuerza la percepción de marca y estructura profesional del sitio
Reduce pasos para el usuario → mejor experiencia y menor tasa de rebote
Ayuda a destacar productos, categorías o páginas clave dentro del sitio
¿Cómo decide Google qué sitelinks mostrar?
Google no permite elegir manualmente los sitelinks, pero sí influye mediante:
Una arquitectura de sitio clara y jerárquica
Uso de enlaces internos lógicos y consistentes
Títulos de página bien estructurados y descriptivos
Archivos sitemap.xml correctamente configurados
Datos estructurados (Schema), especialmente de tipo
WebSiteyBreadcrumbList
¿Qué tipos de sitelinks existen?
Sitelinks clásicos: aparecen en las búsquedas de marca, bajo el dominio principal
Sitelinks Search Box: incluyen un cuadro de búsqueda interna en el resultado
Sitelinks en anuncios (Google Ads): extensiones de enlaces hacia secciones específicas, configurables manualmente desde la cuenta publicitaria
Buenas prácticas para obtener sitelinks orgánicos
Diseña una estructura de navegación limpia, con menús claros y rutas lógicas
Usa encabezados coherentes (
<h1>,<h2>) y etiquetas de título únicas en cada páginaCrea una jerarquía de URL bien organizada, con categorías y subcategorías
Refuerza tu enlazado interno hacia las páginas más relevantes
Añade un sitemap completo y actualizado en Search Console
Evita duplicados o cadenas de redirección entre páginas clave
¿Se pueden eliminar o modificar sitelinks?
Actualmente, no se pueden editar ni eliminar directamente los sitelinks orgánicos.
Google eliminó la opción de “degradar” enlaces desde Search Console. La única manera de influir es mejorando la estructura de navegación y limitando el acceso a páginas no deseadas (por ejemplo, con noindex).
En el caso de los sitelinks en anuncios, sí puedes definir manualmente qué enlaces y textos mostrar.
Conclusión
Los sitelinks son una señal de confianza y organización web.
Aunque no se pueden controlar directamente, puedes optimizar tu sitio para aumentar las posibilidades de que aparezcan, mejorando así tu presencia, tu CTR y la experiencia de usuario.
En SEO moderno, dominar cómo Google interpreta tu estructura interna es tan importante como crear buen contenido.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

















