PPC (Pay Per Click)
Estrategia
¿Qué es PPC (Pay Per Click) y cómo se relaciona con el SEO?
PPC, o Pay Per Click (Pago por Clic), es un modelo de publicidad digital en el que los anunciantes pagan cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios.
Se utiliza principalmente en plataformas como Google Ads, Microsoft Ads (Bing), LinkedIn Ads o Meta Ads, donde los anuncios aparecen en ubicaciones destacadas —normalmente por encima de los resultados orgánicos.
El PPC permite atraer tráfico inmediato a una web, landing page o ecommerce, con segmentación precisa por palabras clave, ubicación, intereses o comportamiento.
¿Cómo funciona una campaña PPC?
El anunciante crea un anuncio y define las palabras clave o segmentos de audiencia
Participa en una subasta en tiempo real cada vez que un usuario realiza una búsqueda o visita una web compatible
Si gana la subasta, su anuncio se muestra y solo paga si el usuario hace clic
La posición del anuncio depende del nivel de calidad (quality score), la relevancia y la puja (CPC máximo)
Ventajas del PPC frente a otros canales
Resultados inmediatos: tráfico desde el primer día
Total control del presupuesto y segmentación
Ideal para testear landing pages, productos o mensajes
Permite recopilar datos valiosos de conversión, comportamiento y keywords
Complementa al SEO cuando aún no se posiciona orgánicamente
Favorece la visibilidad de marca en búsquedas competitivas
Cómo combinar PPC y SEO estratégicamente
Cubrir palabras clave no posicionadas aún con PPC
Usar campañas PPC para testear titles y metas antes de implementarlas en SEO
Reforzar páginas orgánicas con campañas de remarketing o búsqueda exacta
Optimizar el Quality Score con páginas bien posicionadas y rápidas (Core Web Vitals)
Aumentar la cobertura de marca apareciendo tanto en orgánico como en pagado
Herramientas clave para gestionar PPC
Google Ads – Plataforma principal de publicidad en buscadores
Microsoft Ads – Ideal para públicos B2B o mayores de 35 años
Semrush / Ahrefs – Investigación de palabras clave y análisis de competidores
Google Keyword Planner – Estimación de volumen y pujas
Google Analytics 4 + Google Tag Manager – Seguimiento de conversiones y atribución
Métricas principales en PPC
CTR (Click Through Rate) – Porcentaje de clics sobre impresiones
CPC (Coste por Clic) – Cuánto pagas por cada visita
QS (Quality Score) – Valoración de Google sobre la calidad del anuncio y la landing
ROAS (Return on Ad Spend) – Rentabilidad de la campaña
Conversion Rate – Porcentaje de visitantes que completan una acción valiosa
Conclusión
El PPC es una herramienta poderosa para captar tráfico inmediato, validar ideas y competir en búsquedas de alta intención.
No sustituye al SEO, pero ambas estrategias juntas ofrecen cobertura total: corto y largo plazo, pago y orgánico, prueba y consolidación.
Invertir en PPC no es solo pagar por clics, sino aprender rápido y crecer de forma inteligente.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.