Position Tracking
Analítica
¿Qué es Position Tracking y por qué es clave para tu estrategia SEO?
Position Tracking, o seguimiento de posiciones, es la práctica de monitorizar de forma constante el lugar que ocupa una URL en los resultados de búsqueda (SERP) para determinadas palabras clave.
Permite a empresas, agencias y profesionales SEO medir el impacto de sus acciones, detectar oportunidades de mejora y analizar a la competencia en tiempo real o histórico.
El seguimiento se realiza tanto a nivel global como local (por país, ciudad o idioma) y puede incluir versiones de escritorio y móvil.
¿Para qué sirve hacer tracking de posiciones?
Medir si el contenido optimizado sube o baja en los rankings
Detectar palabras clave con alto potencial que aún no posicionan bien
Analizar el impacto de cambios en la web o actualizaciones del algoritmo
Comprobar el rendimiento frente a competidores directos
Evaluar el éxito de campañas de link building, contenido nuevo o rediseños
Justificar resultados y evolución ante clientes o stakeholders con datos concretos
¿Qué se puede rastrear con Position Tracking?
Palabras clave específicas (exactas, long-tail, de marca y genéricas)
Dispositivos y ubicaciones (ej. móvil vs escritorio, Madrid vs Barcelona)
Ranking promedio y su evolución histórica
URLs posicionadas y canibalización de palabras clave
Resultados especiales (snippets, People Also Ask, mapas, vídeos, etc.)
Visibilidad por grupos temáticos o clústeres de contenido
Herramientas recomendadas para seguimiento de posiciones
Google Search Console – Gratuita, buena para seguimiento general por URL o consulta
Semrush Position Tracking – Segmentación geográfica, dispositivos, etiquetas y alertas
Ahrefs Rank Tracker – Histórico y análisis por ubicación, con gráficos avanzados
SE Ranking / AccuRanker / Wincher – Precisión diaria, etiquetas, informes automáticos
Nightwatch / SERPWatcher / ProRankTracker – Opciones con enfoque local y granular
Buenas prácticas en el seguimiento de posiciones
Define un conjunto estratégico de palabras clave representativas
Agrupa keywords por intención de búsqueda, categoría o etapa del embudo
Añade variaciones por ubicación si trabajas SEO local
Monitoriza también a tus 3–5 principales competidores para establecer contexto
No te obsesiones con fluctuaciones diarias: analiza tendencias semanales o mensuales
Complementa los datos con CTR, impresiones y conversiones para evaluar el impacto real
¿El position tracking afecta al SEO?
No. El seguimiento de posiciones no tiene ningún efecto directo en el ranking ni penaliza el sitio.
Se trata de una acción puramente analítica, diseñada para entender el comportamiento de tu web y el mercado.
Lo que sí puede afectar es tomar decisiones impulsivas por pequeñas fluctuaciones sin interpretar correctamente los datos.
Conclusión
El seguimiento de posiciones es la brújula de cualquier estrategia SEO.
Sin él, optimizas a ciegas. Con él, puedes actuar con precisión, justificar tu trabajo y detectar oportunidades que tu competencia aún no ve.
Rastrear, interpretar y actuar en base a posiciones reales es lo que convierte a un SEO operativo en uno estratégico.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.