Position
SEO Técnico
¿Qué es Position (Posición) en SEO y cómo se interpreta correctamente?
La posición, en el contexto del SEO, hace referencia al lugar que ocupa una URL concreta en los resultados orgánicos de búsqueda de Google (o de otros motores) para una palabra clave determinada.
Por ejemplo, si tu página aparece en segundo lugar cuando alguien busca “agencia SEO en Madrid”, tu posición para esa keyword es la posición 2.
La posición no es fija: puede variar por dispositivo, ubicación, idioma, historial del usuario y otros factores personalizados.
¿Qué significa “posición media” en Google Search Console?
La posición media es un valor calculado por Google que refleja el promedio de posiciones en las que apareció tu URL para una consulta, en todas las búsquedas donde se mostró.
Esto incluye:
Todas las veces que tu página se mostró en la SERP
Todas las posiciones ocupadas (incluso si fue la posición 8 un día y la 2 otro)
Resultados mostrados tanto en móvil como en escritorio
Por tanto, una posición media de 4,3 no significa que tu página esté fija en la cuarta posición, sino que oscila alrededor de esa posición en todas sus apariciones.
Factores que afectan a la posición orgánica
Relevancia del contenido respecto a la intención de búsqueda
Autoridad del dominio y la página (enlaces entrantes, calidad del contenido)
Experiencia de usuario (UX, Core Web Vitals, estructura)
Uso de palabras clave y semántica
Actualidad y frescura del contenido
Tasa de clics (CTR) esperada
Contexto del usuario: ubicación, historial, dispositivo, idioma
¿Cómo se mide y monitoriza la posición?
Google Search Console – Informe de rendimiento: ofrece datos de impresiones, clics, CTR y posición media
Ahrefs, Semrush, SE Ranking, SerpRobot – Herramientas externas para seguimiento de posiciones diarias, por país y por dispositivo
Extensiones de Chrome como SEO Minion o Surfer SERP Analyzer – Análisis manual y local de posiciones en tiempo real
¿Por qué la posición varía tanto?
Google personaliza los resultados para ofrecer la mejor respuesta posible. Las posiciones pueden cambiar por:
Cambios de algoritmo (Core Updates)
Competencia optimizando su contenido
Cambios en el comportamiento del usuario
Nuevos resultados enriquecidos (FAQs, People Also Ask, vídeos, etc.)
Pruebas de Google en la interfaz o en la SERP
Nadie tiene una posición garantizada, y por eso es fundamental analizar no solo la posición, sino también la tendencia, el CTR y la intención del usuario.
¿La posición 1 siempre es la mejor?
Depende. Aunque estar en la posición 1 suele generar el mayor volumen de clics, hay otros factores que influyen:
Si hay muchos elementos encima (anuncios, snippets, mapas), la posición 1 puede estar más abajo visualmente
En algunas búsquedas, el resultado más relevante no es el primero, sino el que mejor responde a una intención específica
A veces, el snippet destacado (featured snippet) se considera como “posición 0” y genera más clics que la 1
Lo más importante no es la posición absoluta, sino el rendimiento real: clics, conversiones y engagement.
Conclusión
La posición es una métrica clave, pero no lo es todo.
No sirve de nada estar en primera posición si el contenido no resuelve lo que el usuario busca.
Optimiza para la intención, no solo para el ranking. La posición es solo una señal más dentro de una estrategia SEO completa y orientada al usuario.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.