Pogo-sticking
Experiencia de Usuario
¿Qué es Pogo-sticking y por qué puede ser perjudicial para tu SEO?
Pogo-sticking es un comportamiento del usuario en los motores de búsqueda que ocurre cuando hace clic en un resultado, visita brevemente la página y luego regresa rápidamente a la SERP (página de resultados) para hacer clic en otro resultado.
Este patrón sugiere que la primera página visitada no cumplía con la intención de búsqueda del usuario, lo que puede interpretarse como una señal de baja relevancia o calidad.
Aunque Google no ha confirmado que lo utilice directamente como factor de ranking, el pogo-sticking está estrechamente relacionado con la experiencia de usuario, una de las prioridades del algoritmo.
Diferencia entre pogo-sticking y tasa de rebote
El rebote ocurre cuando un usuario visita una sola página y no realiza más interacciones (puede ser positivo si la página resuelve su duda).
El pogo-sticking implica una acción reactiva: el usuario vuelve a Google porque no ha encontrado lo que esperaba.
En resumen, todos los pogo-sticks son rebotes, pero no todos los rebotes son pogo-sticks.
¿Por qué ocurre el pogo-sticking?
Contenido poco claro o irrelevante respecto al título o meta descripción
Carga lenta de la página, especialmente en móviles
Diseño poco profesional o difícil de navegar
Pop-ups, anuncios invasivos o intersticiales molestos
Exceso de contenido superficial o mal estructurado
El contenido no responde a la intención de búsqueda real del usuario
Cómo reducir el pogo-sticking en tu sitio web
Alinea título, meta descripción y contenido con precisión
Prioriza la velocidad de carga y la optimización móvil
Usa encabezados claros y responde a la intención del usuario desde el primer párrafo
Elimina elementos intrusivos como pop-ups automáticos
Mejora la legibilidad con párrafos cortos, bullets y diseño limpio
Añade CTA útiles, enlaces internos relevantes y contenido enriquecido
Trabaja en diferenciar tu propuesta respecto a la competencia en esa misma SERP
Herramientas para identificar señales de pogo-sticking
Aunque Google no proporciona métricas exactas de pogo-sticking, puedes analizar patrones similares mediante:
Google Analytics 4: observa sesiones cortas con regreso inmediato a Google
Google Search Console: revisa páginas con alta tasa de salida y bajo rendimiento en palabras clave
Microsoft Clarity o Hotjar: grabaciones de sesión para visualizar el comportamiento del usuario
Mapa de scroll y tiempo en página: detectan si el contenido es consumido o ignorado rápidamente
Conclusión
El pogo-sticking es un síntoma claro de que el contenido no está cumpliendo su promesa.
Aunque no sea un factor SEO directo, una experiencia de usuario débil afecta a la retención, la conversión y a largo plazo, a la visibilidad.
Evita que tus usuarios reboten como pelotas: dales exactamente lo que esperan encontrar, y algo más.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.