top of page

PageRank

SEO Técnico

¿Qué es PageRank y cuál es su relevancia actual en el SEO?

PageRank es un algoritmo desarrollado por Google en sus inicios para medir la importancia y autoridad de una página web en función del número y la calidad de los enlaces que recibe.


El sistema se basa en la idea de que un enlace desde una página A hacia una página B cuenta como un “voto” de confianza. Cuanto más importantes (y relevantes) sean las páginas que enlazan a otra, mayor será su PageRank.


Aunque Google ya no muestra esta métrica públicamente, el concepto sigue vivo como parte del núcleo del algoritmo de búsqueda.



¿Cómo funciona el algoritmo PageRank?

  • Cada página comienza con un valor inicial de PageRank

  • Ese valor se distribuye entre los enlaces salientes

  • Si una página con alto PageRank te enlaza, transfiere parte de su autoridad

  • Si una página enlaza a muchas otras, la autoridad que transmite se reparte entre todos esos destinos

  • El algoritmo también incorpora un factor de amortiguación (damping factor), que simula el comportamiento de navegación del usuario real, normalmente establecido en torno al 85%



¿PageRank sigue influyendo en el SEO en 2025?

Sí, pero no de forma aislada.


Hoy, Google utiliza más de 200 señales de ranking, y PageRank es solo una de ellas. Sin embargo, la lógica del enlazado y la autoridad transmitida por backlinks sigue vigente.

  • Link equity (autoridad de enlace) es el concepto moderno derivado de PageRank

  • Se valora más la calidad, relevancia y contexto del enlace que el simple número de enlaces

  • PageRank ha evolucionado hacia un sistema más sofisticado con filtros de spam, señales semánticas y evaluación de la experiencia de usuario



Factores que afectan a la transmisión de PageRank

  • Cantidad de enlaces salientes desde la página que enlaza

  • Tipo de enlace: dofollow transmite PageRank; nofollow, sponsored o UGC, no

  • Ubicación del enlace: enlaces contextuales en el cuerpo del contenido tienen más peso que en footers o sidebars

  • Frecuencia y coherencia temática entre origen y destino

  • Estructura interna: el enlazado interno también reparte PageRank dentro del mismo sitio



Cómo aprovechar el PageRank hoy

  • Crea contenido que otros sitios quieran enlazar de forma natural

  • Aumenta el número de backlinks de calidad desde sitios relevantes y confiables

  • Optimiza el enlazado interno para distribuir la autoridad a tus páginas clave

  • Evita enlaces desde sitios penalizados o de baja reputación

  • Audita tu perfil de enlaces con herramientas como Ahrefs, Semrush o Majestic

  • No compres enlaces sin control: la manipulación artificial del PageRank es penalizable



¿Qué herramientas ayudan a estimar el PageRank actual?

Aunque el PageRank real ya no es público, muchas herramientas ofrecen métricas aproximadas basadas en enlaces:

  • Ahrefs → Domain Rating (DR) y URL Rating (UR)

  • Semrush → Authority Score

  • Moz → Domain Authority (DA) y Page Authority (PA)

  • Majestic → Trust Flow y Citation Flow

Estas métricas no son PageRank oficial, pero ayudan a medir la autoridad relativa de una página desde el punto de vista del enlazado.



Conclusión

PageRank ya no es visible, pero su lógica sigue viva en la arquitectura de Google.


Comprender cómo fluye la autoridad entre páginas, tanto interna como externamente, sigue siendo clave para construir una estrategia SEO sólida y duradera.


Enlazar bien, tanto desde fuera como desde dentro, sigue siendo sinónimo de posicionar mejor.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page