Meta Tags
Contenido
¿Qué son las Meta Tags y cuál es su función en SEO?
Las Meta Tags son fragmentos de código HTML que se incluyen dentro del <head>
de una página web y que proporcionan información estructurada a los motores de búsqueda y navegadores.
Estas etiquetas no se muestran al usuario en la interfaz visual del sitio, pero sí afectan cómo se indexa, presenta y gestiona una página en los resultados de búsqueda (SERPs).
Ejemplos de meta tags comunes y su función
<meta name="description" content="Resumen visible del contenido en Google">
<meta name="robots" content="index, follow">
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<meta property="og:title" content="Título para compartir en redes sociales">
(Open Graph)<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
(Twitter Cards)
Meta tags relevantes para el SEO moderno
Meta description: afecta directamente al CTR, aunque no al ranking
Meta robots: controla si una página debe ser indexada o no
Canonical tag (vía meta o link): evita contenido duplicado
Viewport tag: esencial para diseño responsive (Mobile SEO)
Open Graph y Twitter Card: optimizan la apariencia de los enlaces al compartirlos
Meta hreflang (cuando se implementa vía etiqueta): especifica el idioma y país objetivo
¿Qué meta tags han quedado obsoletos en 2025?
Meta keywords: descontinuada desde 2009 por Google
Revisit-after: nunca fue reconocida oficialmente por motores de búsqueda
Distribution, rating, classification: irrelevantes para SEO moderno
Cualquier meta tag que intente forzar la manipulación del buscador será ignorada o puede generar problemas
Buenas prácticas para el uso de meta tags
Escribe una meta description única y atractiva para cada página
Usa correctamente el atributo robots para evitar indexaciones no deseadas
Añade datos sociales (Open Graph, Twitter Cards) para mejorar la visibilidad al compartir
Evita duplicar etiquetas o incluir instrucciones contradictorias
Verifica su correcta implementación con herramientas como Google Search Console o Meta Tag Analyzer
Herramientas para auditar meta tags
Screaming Frog / Sitebulb – Detectan ausencias, duplicados o errores
Ahrefs / Semrush – Análisis de cómo aparecen las páginas en las SERPs
Google Search Console – Muestra cómo Google interpreta las meta tags
SEO Minion / Meta Tags Inspector – Extensiones para revisión rápida desde el navegador
Conclusión
Las meta tags siguen siendo un pilar del SEO técnico y de la presentación de tu contenido en buscadores y redes sociales.
No determinan directamente tu posicionamiento, pero sí influyen en cómo Google rastrea, entiende y muestra tu sitio, y cómo los usuarios interactúan con él.
Optimizar tus meta tags es optimizar la forma en que el mundo encuentra y percibe tu contenido.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.