IP Address
SEO Técnico
¿Qué es una dirección IP y cómo influye en el SEO?
Una dirección IP (Internet Protocol Address) es una etiqueta numérica única asignada a cada dispositivo conectado a una red que utiliza el protocolo de Internet.
Permite identificar y localizar dispositivos en la web, incluyendo servidores donde están alojadas páginas web. Existen dos tipos principales:
IPv4: el formato más común, con números como
192.168.1.1
.IPv6: formato más moderno, con mayor capacidad (ej.
2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334
).
¿Qué relación tiene la IP con el SEO?
Ubicación del servidor: la dirección IP puede revelar la localización geográfica del servidor de alojamiento, lo cual afecta al SEO local si tu web quiere posicionar en un país o región específica.
Reputación de IP compartida: si estás en un hosting compartido con sitios spam o penalizados, puede afectar la reputación técnica de tu dominio, aunque esto es menos crítico que antes.
Acceso del crawler: los bots como Googlebot acceden a tu sitio a través de la IP. Si hay restricciones mal configuradas (firewalls, bloqueos), pueden impedir el rastreo.
Migraciones y CDN: al usar una CDN (como Cloudflare), la IP visible para el usuario puede cambiar, pero no afecta negativamente si se configura bien.
Geotargeting avanzado: algunas empresas usan la IP del visitante para redirigir contenido (¡ojo con hacerlo mal, puede dañar el SEO!).
Buenas prácticas SEO relacionadas con la dirección IP
Asegúrate de que tu servidor esté en un país alineado con tu público objetivo.
Evita IPs de hostings de baja calidad o saturados de webs dudosas.
No bloquees Googlebot por IP en tu firewall sin saberlo.
En caso de migración de servidor, monitoriza el comportamiento del rastreo en Google Search Console.
Si usas geolocalización basada en IP, asegúrate de ofrecer una opción de idioma o país visible y rastreable.
Herramientas para consultar y monitorizar direcciones IP
WhatIsMyIPAddress.com – Para ver y analizar tu IP pública.
IP Location Tools (IP2Location, MaxMind) – Para verificar geolocalización del servidor.
Google Search Console → Estadísticas de rastreo – Para ver cómo accede Googlebot.
Pingdom / GTmetrix – Para ver el servidor desde el que responde tu web.
¿Puede una IP compartida afectar al SEO?
Hoy en día, Google no penaliza automáticamente a sitios con IP compartida, salvo que haya actividad maliciosa o de spam severo en el mismo entorno.
Lo importante es:
La calidad del contenido y backlinks.
El correcto funcionamiento técnico del servidor.
Evitar problemas como lentitud o caídas frecuentes.
Para proyectos críticos, puedes considerar un hosting dedicado o IP exclusiva, pero no es obligatorio para posicionar bien.
Conclusión
La dirección IP no es un factor de posicionamiento directo, pero sí influye en aspectos técnicos del SEO como el rastreo, la accesibilidad y la geolocalización.
Una infraestructura limpia, estable y bien configurada —incluyendo su IP— es la base de cualquier estrategia SEO técnica eficaz.
No ignores lo que ocurre detrás del dominio: la IP también importa.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

















