HTTP
Tecnología
¿Qué es HTTP y cómo influye en el SEO?
HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de comunicación utilizado para transferir información entre un navegador web y un servidor.
Cuando un usuario accede a una página web, el navegador envía una solicitud HTTP al servidor, que responde con los datos necesarios para cargar el contenido (HTML, imágenes, scripts, etc.).
Es la base técnica de la navegación por Internet y un componente crítico para el rendimiento, la seguridad y el posicionamiento web.
Diferencia entre HTTP y HTTPS
HTTP: protocolo estándar sin cifrado.
HTTPS (HTTP Secure): versión segura de HTTP que utiliza cifrado mediante SSL/TLS.
Desde 2018, Google marca como “no seguras” las páginas que usan HTTP, y el uso de HTTPS es un factor de posicionamiento.
Un sitio sin HTTPS puede perder visibilidad y confianza del usuario.
Cómo afecta HTTP al SEO
HTTPS es un factor de ranking confirmado por Google.
Los navegadores modernos (como Chrome o Firefox) alertan a los usuarios si un sitio usa HTTP, lo que puede aumentar la tasa de rebote.
Las páginas HTTP no pueden usar ciertas funciones como datos estructurados enriquecidos, pagos seguros o integraciones modernas.
Googlebot prioriza y rastrea con preferencia las versiones HTTPS si hay duplicados.
Enlace externo: enlaces desde sitios seguros (HTTPS) hacia sitios inseguros (HTTP) pueden perder valor o estar bloqueados.
Códigos de estado HTTP más importantes en SEO
200 OK – Todo correcto. La página se cargó y se indexa sin problemas.
301 Moved Permanently – Redirección permanente (transfiere autoridad).
302 Found – Redirección temporal (no transfiere autoridad completa).
404 Not Found – Página no encontrada. Afecta negativamente si hay muchas.
410 Gone – Página eliminada intencionalmente.
500 Internal Server Error – Error del servidor. Perjudicial para el rastreo.
503 Service Unavailable – Servicio temporalmente no disponible. Útil para mantenimiento.
Supervisar estos códigos es clave para garantizar un rastreo e indexación eficientes.
Cómo implementar HTTPS correctamente
Adquiere un certificado SSL/TLS válido.
Configura redirecciones 301 de HTTP a HTTPS en todo el sitio.
Actualiza sitemaps, enlaces internos, canónicos y hreflang para que apunten a HTTPS.
Verifica la propiedad HTTPS en Google Search Console.
Evita contenido mixto (cargar scripts o imágenes en HTTP dentro de páginas HTTPS).
Herramientas para auditar y comprobar HTTP/HTTPS
Google Search Console – Verifica cobertura y redirecciones.
Screaming Frog – Detecta cadenas de redirecciones y contenido mixto.
SSL Labs de Qualys – Evalúa la calidad del certificado HTTPS.
Lighthouse y PageSpeed Insights – Identifican problemas de seguridad y rendimiento relacionados.
Conclusión
El protocolo HTTP es el canal por el cual se transmite todo el contenido web, y su versión segura, HTTPS, es imprescindible para cualquier estrategia de SEO técnica moderna.
Implementar correctamente HTTPS mejora la seguridad, la confianza, el rastreo y el posicionamiento.
Ignorar esta transición no solo es un riesgo técnico, sino también una desventaja competitiva.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.