top of page

Domain

Tecnología

¿Qué es un Dominio y por qué es clave en una estrategia digital?

Un dominio es el nombre único que identifica un sitio web en Internet. 


Es la dirección que los usuarios escriben en su navegador para acceder a una página, como tumarca.com o google.es.


A nivel técnico, un dominio actúa como una capa legible para humanos sobre la dirección IP del servidor donde está alojado el sitio. Es parte fundamental del branding, la accesibilidad y la visibilidad online.



Estructura básica de un dominio

Un dominio se compone de varias partes:

  • Subdominio (opcional): blog. o es.

  • Nombre del dominio (obligatorio): midominio

  • Extensión o TLD (Top-Level Domain): .com, .org, .es, etc.

Ejemplo completo: blog.midominio.com



Tipos de TLDs (dominios de nivel superior)

  • Genéricos (gTLD): .com, .net, .org, .info, etc.

  • Geográficos (ccTLD): .es (España), .fr (Francia), .mx (México).

  • Patrocinados: .edu, .gov, .mil, asociados a entidades específicas.

  • Nuevos TLDs: .tech, .agency, .marketing, .store, etc.



Importancia del dominio en SEO

  • Facilita la memorización y mejora la tasa de clics (CTR).

  • Influye en la autoridad percibida por usuarios y buscadores.

  • Un buen historial de dominio evita penalizaciones heredadas.

  • Puede afectar a nivel geográfico si usas ccTLDs (.es, .de, .fr, etc.).

  • Los subdominios se consideran propiedades separadas del dominio principal a ojos de Google.



Buenas prácticas para elegir un dominio

  • Corto, simple y fácil de recordar.

  • Evita guiones, números o palabras difíciles de deletrear.

  • Preferiblemente con extensión .com o la del país objetivo.

  • Relacionado con la marca, sector o palabra clave principal.

  • Evita palabras con connotaciones negativas o ambigüedad cultural.



¿Qué es el Domain Authority (DA)?

El Domain Authority (DA) es una métrica desarrollada por Moz que estima la autoridad de un dominio en una escala de 1 a 100.


No es un factor oficial de Google, pero se usa como indicador para evaluar la fortaleza SEO de un dominio frente a su competencia.


Otros sistemas similares incluyen el Domain Rating (DR) de Ahrefs y el Authority Score de Semrush.



¿Es posible cambiar de dominio sin perder SEO?

Sí, pero requiere planificación y una migración técnica bien ejecutada:

  • Redireccionamiento 301 de todas las URLs antiguas al nuevo dominio.

  • Actualización de enlaces internos, sitemaps, perfiles de redes y herramientas.

  • Notificación a Google Search Console del cambio de dominio.

  • Monitorización del rendimiento post-migración.



Conclusión

El dominio es mucho más que una dirección web: es un activo estratégico que influye en la identidad de marca, el SEO y la percepción del usuario. Elegirlo, gestionarlo y protegerlo correctamente es esencial para cualquier proyecto online que quiera crecer con autoridad, visibilidad y confianza.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page