top of page

Crawler Budget

SEO Técnico

¿Qué es el Crawler Budget y cómo afecta al SEO técnico?

Definición de Crawler Budget (Presupuesto de Rastreo)

El presupuesto de rastreo es la cantidad de recursos (tiempo y frecuencia) que un motor de búsqueda, como Google, está dispuesto a dedicar a rastrear un sitio web dentro de un periodo determinado.


Este presupuesto depende de múltiples factores técnicos y de autoridad, y determina cuántas páginas serán exploradas y con qué frecuencia.




¿Por qué es importante el presupuesto de rastreo?

  • Afecta la velocidad con la que se indexa nuevo contenido en sitios grandes o con actualizaciones frecuentes.

  • Determina qué parte del sitio se rastrea y cuál puede quedar sin descubrir, especialmente si hay muchos niveles de profundidad o errores técnicos.

  • Un mal uso del presupuesto puede limitar la visibilidad orgánica, al evitar que Googlebot acceda a contenido valioso.



¿Cómo calcula Google el presupuesto de rastreo?

Google no publica un número exacto, pero el presupuesto depende de dos factores principales:


1. Crawl Rate Limit (Límite de velocidad de rastreo)

Es la cantidad máxima de solicitudes que Googlebot está dispuesto a hacer sin sobrecargar tu servidor. Si tu sitio responde rápido, el límite aumenta. Si responde lento o da errores, disminuye.



2. Crawl Demand (Demanda de rastreo)

Es el interés real que tiene Google en rastrear tus páginas. Cuanto más relevante, enlazada y actualizada esté una URL, más prioridad tendrá para el rastreo.




¿Qué afecta negativamente al presupuesto de rastreo?

  • Páginas duplicadas o muy similares – Consumen recursos sin aportar valor.

  • Parámetros de URL sin control – Generan miles de combinaciones que Googlebot puede rastrear innecesariamente.

  • Errores 404 o redirecciones excesivas – Distraen al crawler de contenido útil.

  • JavaScript excesivo o renderizado lento – Complica el rastreo y lo vuelve ineficiente.

  • Sitemaps desactualizados o mal configurados – Dan señales erróneas sobre qué debe rastrearse.



Estrategias para optimizar el presupuesto de rastreo

  • Auditar y limpiar URLs innecesarias o duplicadas.

  • Bloquear secciones irrelevantes mediante el archivo robots.txt.

  • Consolidar contenido a través de redirecciones 301 o etiquetas rel=canonical.

  • Optimizar la arquitectura del sitio con buen enlazado interno para que Googlebot llegue antes a lo importante.

  • Evitar el uso excesivo de filtros y parámetros de URL sin control en e-commerce y listados.

  • Actualizar regularmente el sitemap XML y enviarlo a Search Console.



Herramientas para gestionar y analizar el presupuesto de rastreo

  • Google Search Console – Revisa el informe de estadísticas de rastreo.

  • Screaming Frog SEO Spider – Permite detectar exceso de URLs, errores y estructura ineficiente.

  • Ahrefs / SEMrush / Sitebulb – Analizan la profundidad de rastreo y errores técnicos que afectan a la indexación.

  • Análisis de archivos de log – Con herramientas como JetOctopus, OnCrawl o Logz.io puedes ver exactamente qué URLs rastrea Googlebot.


Conclusión

El presupuesto de rastreo es un recurso limitado que debe ser optimizado para que los motores de búsqueda inviertan su tiempo en las páginas que realmente importan. 


En sitios medianos y grandes, su correcta gestión es esencial para asegurar una indexación completa, eficiente y prioritaria. No se trata de cuántas páginas tienes, sino de cuántas son realmente rastreadas y posicionadas.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page