Core Algorithm
SEO Técnico
¿Qué es el Algoritmo Principal (Core Algorithm) de Google?
El Algoritmo Principal de Google (Core Algorithm) es el conjunto fundamental de sistemas y fórmulas que utiliza el buscador para clasificar los contenidos web y determinar qué resultados se muestran en las primeras posiciones. Este algoritmo evalúa múltiples señales relacionadas con la calidad, relevancia y experiencia de usuario para ofrecer las mejores respuestas a cada búsqueda.
¿Por qué es clave el algoritmo principal en SEO?
Determina qué páginas aparecen en los primeros resultados de forma orgánica.
Evalúa continuamente la calidad del contenido y cómo responde a las necesidades del usuario.
Afecta a todos los sectores y tipos de sitios, sin necesidad de penalización explícita.
Tiene impacto directo en el tráfico, visibilidad y autoridad online de cualquier proyecto digital.
Principales factores evaluados por el algoritmo principal
Aunque Google no revela todos los factores, se sabe que el algoritmo se basa en señales como:
E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confianza) – Evalúa si el contenido proviene de fuentes cualificadas, con experiencia real, dominio del tema y reputación fiable.
Relevancia semántica – Determina si el contenido responde con precisión a la intención de búsqueda.
Calidad del contenido – Analiza profundidad, claridad, estructura y utilidad del contenido.
Experiencia de usuario (UX) – Incluye velocidad de carga, adaptabilidad a móviles y facilidad de navegación.
Backlinks y menciones externas – Valora los enlaces de calidad y las referencias de sitios fiables.
Actualización del contenido – Especialmente relevante en sectores donde la información cambia con frecuencia.
Qué es una actualización del algoritmo principal
Una actualización del algoritmo principal (Core Update) es un ajuste significativo en la forma en que Google evalúa y clasifica el contenido. Estas actualizaciones:
No penalizan páginas específicas, sino que reajustan el peso de ciertos factores.
Pueden provocar subidas o bajadas de visibilidad, dependiendo de la calidad relativa del contenido.
Su objetivo es mostrar resultados más útiles, fiables y relevantes para los usuarios.
Cómo saber si una web se ha visto afectada
Revisar la evolución en Google Search Console – Disminuciones o mejoras notables en clics e impresiones pueden coincidir con una actualización.
Comparar rankings antes y después – Herramientas como Ahrefs o Semrush permiten analizar cambios de posición en palabras clave estratégicas.
Observar patrones de pérdida o mejora – Si varias páginas con características similares se ven afectadas, es posible que se deba al algoritmo.
Cómo adaptarse a los cambios del algoritmo principal
Publicar contenido útil, completo y bien estructurado, centrado en aportar valor real al lector.
Demostrar experiencia vivida en el tema tratado, especialmente en contenidos tipo YMYL (finanzas, salud, legal, etc.).
Fortalecer señales de autoridad con enlaces, referencias externas y una identidad profesional clara.
Cuidar la presentación y la experiencia de usuario, eliminando elementos distractores o que dificulten la lectura.
Actualizar y enriquecer el contenido existente para mantenerlo competitivo frente a nuevas publicaciones.
Herramientas recomendadas para monitorizar cambios
Google Search Console – Control de cobertura, impresiones y clics orgánicos.
Google Analytics 4 – Análisis de tráfico, fuentes y comportamiento del usuario.
Ahrefs / Semrush / Sistrix – Seguimiento de visibilidad, cambios de posicionamiento y análisis competitivo.
Algoroo / MozCast – Indicadores de volatilidad que alertan sobre posibles actualizaciones en marcha.
Conclusión
El algoritmo principal de Google es la base del posicionamiento web. Aunque no se pueda controlar en su totalidad, sí es posible adaptarse a él mediante una estrategia centrada en la experiencia real del usuario, contenidos de alta calidad y señales claras de autoridad y confianza. Mejorar progresivamente en estas áreas garantiza estabilidad y crecimiento sostenible en las búsquedas orgánicas.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.