top of page

Canonical URL

SEO Técnico

¿Qué es una URL Canónica y por qué es importante para el SEO?

Una URL Canónica es la versión principal de una página web que se declara como la preferida cuando existen varias URLs con contenido similar o duplicado. Se implementa mediante la Etiqueta Canónica (rel="canonical") para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión que debe indexarse y consolidar toda la autoridad SEO en una única URL.



¿Por qué es importante una URL Canónica?

  • Evita el contenido duplicado – Ayuda a que los motores de búsqueda identifiquen la página principal cuando existen varias versiones similares.

  • Consolida la autoridad SEO – Evita que el valor SEO se disperse en varias URLs y permite que la versión principal tenga más fuerza en los rankings.

  • Optimiza la indexación – Google solo indexa la versión canónica, facilitando la gestión del contenido y evitando errores de rastreo.

  • Mejora la experiencia del usuario – Mantiene una estructura clara en el sitio web y evita redirecciones innecesarias.



Ejemplo de URL Canónica

Si una tienda online tiene varias versiones de una misma página de producto con filtros de color o talla, la URL Canónica indica cuál es la principal:


Implementación en HTML

Se debe colocar dentro de la sección <head> de la página:

<link rel="canonical" href="https://ejemplo.com/producto">


¿Cuándo se debe usar una URL Canónica?


Variaciones de una misma página Si un sitio web genera varias URLs con parámetros, es necesario definir una URL Canónica para evitar que Google las considere contenido duplicado.

Diferentes versiones del mismo sitio web (HTTP/HTTPS o con y sin "www") Si el sitio es accesible a través de varias versiones, la URL Canónica debe apuntar a la preferida. <link rel="canonical" href="https://www.ejemplo.com">


Paginación en blogs o tiendas onlineSi una categoría de productos o artículos se divide en varias páginas (?page=2), se puede definir la primera página como la URL Canónica.

Contenido republicado o sindicadoSi un artículo se publica en varias webs, se debe utilizar una URL Canónica para que Google indexe la fuente original.


Diferencias entre URL Canónica y Redirección 301

  • URL Canónica: Indica a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida sin redirigir al usuario.

  • Redirección 301: Redirige automáticamente a los visitantes a la URL principal.

  • URL Canónica: Es útil cuando existen varias versiones de una página accesibles al usuario.

  • Redirección 301: Se usa cuando una página se ha eliminado o se ha cambiado de ubicación de forma permanente.

  • URL Canónica: Consolida la autoridad SEO en una única URL sin afectar la navegación.

  • Redirección 301: Transfiere el valor SEO pero obliga al usuario a visitar otra URL.



Errores comunes al implementar una URL Canónica

Usar una URL relativa en lugar de una absoluta

Incorrecto:
<link rel="canonical" href="/producto">


Correcto:
<link rel="canonical" href="https://www.ejemplo.com/producto">


Incluir múltiples etiquetas canónicas en una misma página

Solo debe haber una <link rel="canonical"> por página para evitar confusión en los motores de búsqueda.


Apuntar la URL Canónica a una página incorrectaCada página debe indicar su versión correcta, no la página de inicio del sitio web.


No establecer URLs Canónicas en sitios con muchas páginasTiendas online y blogs con múltiples URLs similares deben definir correctamente sus URLs Canónicas para evitar problemas de duplicidad.


¿Cómo comprobar si una URL Canónica está bien implementada?

  • Google Search ConsoleUsar la herramienta Inspección de URL para ver qué versión de la página ha indexado Google.

  • Extensiones de navegadorHerramientas como SEO Meta in 1 Click permiten visualizar la URL Canónica de una página.

  • Código fuente de la páginaHacer clic derecho en la web, seleccionar Ver código fuente y buscar <link rel="canonical">.


Conclusión

Una URL Canónica es una herramienta esencial en SEO que evita problemas de contenido duplicado, consolida la autoridad del dominio y mejora la indexación en los motores de búsqueda. Implementarla correctamente permite que Google y otros buscadores reconozcan la versión principal de una página, optimizando su visibilidad en los resultados de búsqueda.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page