top of page

Breadcrumb Navigation

Navegación

¿Qué es la Breadcrumb Navigation y cómo mejora la experiencia del usuario?

La Breadcrumb Navigation (navegación de migas de pan) es un sistema de navegación secundario que muestra la ruta jerárquica de una página dentro de un sitio web. Ayuda a los usuarios a comprender dónde se encuentran y les permite regresar fácilmente a secciones anteriores.



¿Por qué es importante la Breadcrumb Navigation?

  1. Mejora la experiencia del usuario: Facilita la orientación dentro del sitio y reduce la frustración al navegar.

  2. Optimización SEO: Google utiliza los breadcrumbs en los resultados de búsqueda, mejorando la indexación y la estructura del sitio.

  3. Reducción de la tasa de rebote: Al proporcionar enlaces de navegación, se fomenta la exploración del sitio en lugar de que el usuario abandone la página.

  4. Eficiencia en la navegación: Permite a los usuarios moverse entre categorías y subcategorías sin usar el botón de retroceso.



Tipos de Breadcrumb Navigation


1. Basado en jerarquía

Muestra la posición de la página dentro de la estructura general del sitio.
Ejemplo: Inicio > Blog > Categoría > Artículo


2. Basado en atributos

Común en sitios de e-commerce, muestra filtros seleccionados por el usuario.
Ejemplo: Inicio > Ropa > Camisas > Marca > Color azul


3. Basado en historial

Refleja la ruta específica que el usuario ha seguido en el sitio.
Ejemplo: Inicio > Página anterior > Página actual



Beneficios de la Breadcrumb Navigation

  1. Facilita la navegación: Ayuda a los usuarios a encontrar su camino dentro del sitio sin necesidad de realizar múltiples clics.

  2. Mejora la accesibilidad: Es útil para usuarios con discapacidad o que utilizan lectores de pantalla.

  3. Ahorro de tiempo: Reduce la necesidad de hacer clic en el botón de retroceso y mejora la usabilidad.

  4. Apariencia más limpia: Organiza mejor el contenido y evita la sobrecarga del menú principal.



Buenas prácticas para implementar Breadcrumb Navigation

  1. Ubicación visible: Generalmente, se coloca en la parte superior de la página, debajo del encabezado.

  2. Uso de marcado estructurado (Schema Markup): Implementar datos estructurados para mejorar la indexación en Google.

  3. No reemplazar la navegación principal: Debe ser un complemento, no un sustituto del menú principal.

  4. Mantenerlo conciso: Evitar textos largos que dificulten la comprensión.

  5. Incluir enlaces en cada nivel: Facilitar la navegación permitiendo que los usuarios hagan clic en cualquier nivel del breadcrumb.



Implementación de Breadcrumb Navigation


Ejemplo en HTML:

<nav aria-label="breadcrumb">
 <ul class="breadcrumb">
   <li><a href="/">Inicio</a></li>
   <li><a href="/categoria">Categoría</a></li>
   <li class="active">Página actual</li>
 </ul>
</nav>




Implementación con Schema Markup (JSON-LD):


{ "@context": "https://schema.org",

 "@type": "BreadcrumbList",

 "itemListElement": [

   { "@type": "ListItem",

     "position": 1,

     "name": "Inicio",

     "item": "https://ejemplo.com/"

   },

   { "@type": "ListItem",

     "position": 2,

     "name": "Categoría",

     "item": "https://ejemplo.com/categoria"

   },

   { "@type": "ListItem",

     "position": 3,

     "name": "Página actual",

     "item": "https://ejemplo.com/categoria/pagina-actual"

   }

 ]

}



Errores comunes en la Breadcrumb Navigation

  1. No hacer los breadcrumbs interactivos: Si los niveles anteriores no son clicables, pierden su utilidad.

  2. Breadcrumbs demasiado largos: Incluir demasiados niveles puede dificultar la lectura y la navegación.

  3. Estructura inconsistente: Usar diferentes formatos en distintas secciones del sitio puede confundir a los usuarios.

  4. Ignorar la versión móvil: No optimizar los breadcrumbs para pantallas pequeñas afecta la usabilidad.



Conclusión

Breadcrumb Navigation es una herramienta clave para mejorar la experiencia del usuario y el SEO. Implementarla correctamente facilita la navegación dentro del sitio, reduce la tasa de rebote y optimiza la indexación en los motores de búsqueda.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page