top of page

Disavow

Enlaces

¿Qué es Disavow y cuándo deberías usarlo en tu estrategia SEO?

Definición de Disavow (Desautorización de enlaces)

Disavow es una herramienta de Google Search Console que permite a los propietarios de sitios web desautorizar enlaces entrantes que consideran perjudiciales o no deseados.


El objetivo es informar a Google de que no se desea que determinados backlinks se tengan en cuenta en el perfil de enlaces del sitio, lo cual puede ayudar a evitar penalizaciones algorítmicas o manuales relacionadas con el spam de enlaces.



¿Por qué es necesario desautorizar enlaces?

  • Enlaces tóxicos o de baja calidad provenientes de directorios spam, comentarios automatizados o sitios penalizados.

  • Ataques de SEO negativo, donde terceros generan enlaces artificiales hacia tu web para dañar tu posicionamiento.

  • Residuos de antiguas estrategias black hat o de campañas automatizadas.

  • Páginas con enlaces irrelevantes o sospechosos que Google podría interpretar como manipulación.



¿Cuándo deberías usar la herramienta Disavow?


Casos en los que está recomendado:

  • Has recibido una acción manual por enlaces artificiales desde Google.

  • Has detectado una caída repentina del tráfico sin causa aparente y tras una auditoría de enlaces encuentras patrones anómalos.

  • Estás limpiando tu perfil de enlaces tras una penalización previa o cambio de dominio.


Casos en los que NO deberías usarla:

  • Tienes algunos enlaces de baja calidad pero no representan un volumen significativo.

  • No sabes identificar con certeza si los enlaces son realmente tóxicos.

  • No has experimentado ningún impacto negativo en rankings ni has recibido advertencias.


Cómo hacer un Disavow paso a paso

  1. Audita tu perfil de backlinks con herramientas como Ahrefs, SEMrush, Majestic o Google Search Console.

  2. Identifica enlaces tóxicos o sospechosos, observando patrones de anchor text exactos, dominios penalizados, enlaces irrelevantes, etc.

  3. Prepara un archivo .txt con el formato correcto, incluyendo una línea por dominio o URL a desautorizar. Ejemplo:
    makefileCopydomain:spamweb.com  
    https://otrodominio.com/enlace-sospechoso

  4. Accede a la herramienta Disavow de Google:
    https://search.google.com/search-console/disavow-links

  5. Sube el archivo y confirma la acción. Google procesará la solicitud en las siguientes semanas.



Buenas prácticas al utilizar Disavow

  • Utilízala como último recurso, no como solución automática.

  • Documenta por qué desautorizas cada enlace, por si necesitas justificarlo ante tu equipo o clientes.

  • Combina con una estrategia activa de obtención de enlaces de calidad.

  • Monitorea el rendimiento tras el envío para detectar si ha habido mejoras en rankings o tráfico.



Conclusión

La herramienta Disavow es una solución potente para proteger tu web de enlaces perjudiciales, pero debe utilizarse con conocimiento y precisión. En un entorno SEO cada vez más sensible a la calidad de enlaces, mantener un perfil limpio es clave para garantizar estabilidad y evitar penalizaciones. La clave está en auditar, evaluar y actuar solo cuando realmente sea necesario.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page