top of page

Crawler

SEO Técnico

¿Qué es un Crawler y cuál es su papel en el SEO?

Definición de Crawler (Rastreador Web)

Un crawler, también conocido como araña web o bot de rastreo, es un programa automatizado utilizado por los motores de búsqueda para explorar, leer y clasificar el contenido de los sitios web.


Su función principal es descubrir nuevas páginas, seguir enlaces y recopilar información que luego será indexada y clasificada en los resultados de búsqueda.



¿Cómo funciona un crawler?

Los crawlers siguen un proceso cíclico que incluye:

  1. Inicio desde una lista de URLs conocidas (como el sitemap o enlaces ya indexados).

  2. Exploración del contenido HTML de la página para identificar texto, enlaces, imágenes y estructuras técnicas.

  3. Seguimiento de enlaces internos y externos para descubrir nuevas páginas.

  4. Registro y análisis de los datos obtenidos que luego serán enviados al sistema de indexación del motor de búsqueda.



¿Qué crawler utiliza Google?

Google utiliza su propio bot llamado Googlebot, que tiene dos versiones principales:

  • Googlebot Desktop – Simula una visita desde un ordenador de escritorio.

  • Googlebot Smartphone – Es el predeterminado desde que Google implementó el enfoque mobile-first indexing.

Ambos trabajan en paralelo para rastrear y comprender la estructura de los sitios web.




¿Qué factores afectan al rastreo de un sitio web?

  • Archivo robots.txt – Indica a los crawlers qué partes del sitio pueden o no pueden rastrear.

  • Velocidad de carga – Los bots priorizan sitios rápidos y optimizados.

  • Frecuencia de actualización del contenido – Las webs con cambios frecuentes suelen ser rastreadas más a menudo.

  • Profundidad de navegación – Cuanto más lejos esté una página de la home, menos prioridad tendrá.

  • Errores de servidor (5xx) o enlaces rotos (4xx) – Dificultan la tarea de los crawlers y pueden afectar la indexación.



Cómo optimizar un sitio para los crawlers

  • Crear y enviar un sitemap.xml – Facilita el descubrimiento de páginas relevantes.

  • Optimizar el archivo robots.txt – Asegura que los bots accedan solo a lo que interesa posicionar.

  • Reforzar el enlazado interno – Facilita la navegación lógica y el rastreo entre secciones.

  • Evitar contenido duplicado o canibalizaciones – Para que los bots no pierdan recursos rastreando contenido redundante.

  • Minimizar el uso de JavaScript render-blocking – Muchos crawlers tienen dificultades con contenido que depende de JS para cargarse.



Herramientas para auditar el comportamiento de los crawlers

  • Google Search Console – Muestra estadísticas de rastreo y errores de cobertura.

  • Screaming Frog SEO Spider – Simula el rastreo como lo haría un bot y permite auditar el sitio en profundidad.

  • Ahrefs / SEMrush / Sitebulb – Ofrecen análisis de rastreo, estado de URLs y rendimiento técnico.

  • Log file analysis tools (como JetOctopus o Logz.io) – Permiten revisar los registros reales de acceso de bots al servidor.



Conclusión

Un crawler es esencial para que cualquier contenido sea descubierto, indexado y posicionado en los motores de búsqueda. Entender cómo funciona y optimizar el sitio para facilitar su trabajo es una parte crucial de toda estrategia de SEO técnico. Sin rastreo, no hay indexación… y sin indexación, no hay tráfico orgánico.

¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?

Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

bottom of page