AMP
Rendimiento
¿Qué fue AMP y por qué fue relevante en el rendimiento de sitios móviles?
AMP (Accelerated Mobile Pages) fue un marco de trabajo de código abierto desarrollado por Google con el objetivo de crear páginas web optimizadas para dispositivos móviles que cargaran de manera casi instantánea. Utilizaba una versión simplificada de HTML y restricciones específicas de JavaScript para garantizar un rendimiento rápido.
¿Por qué fue importante AMP?
Velocidad de carga: Las páginas AMP estaban diseñadas para cargarse casi al instante, mejorando la experiencia del usuario.
Mejor posicionamiento SEO: Durante su auge, Google priorizaba en los resultados móviles las páginas AMP, lo que mejoraba la visibilidad.
Aumento de la retención: La velocidad mejoraba las tasas de retención y reducía el porcentaje de rebote.
Optimización para móviles: AMP garantizaba que el contenido se visualizara correctamente en dispositivos móviles.
¿Qué pasó con AMP?
En los últimos años, AMP perdió relevancia y dejó de ser un factor determinante para el posicionamiento en Google. La empresa dejó de exigir AMP para aparecer en las secciones destacadas de noticias y en los carruseles. Actualmente, el enfoque está en la optimización general de Core Web Vitals, que mide la experiencia del usuario considerando aspectos como la velocidad de carga, la estabilidad visual y la interactividad.
Ejemplos comunes de AMP en su momento
Noticias y blogs.
E-commerce para páginas de productos.
Landing pages de campañas publicitarias.
Sitios de recetas o contenido informativo.
Ventajas que ofrecía AMP
Carga ultrarrápida.
Mejor experiencia de usuario.
Mayor visibilidad en dispositivos móviles.
Posibilidad de aparecer en carruseles de Google Noticias (antes).
Desventajas que motivaron su declive
Limitaciones de diseño: Algunas funcionalidades y personalizaciones eran restringidas.
Dependencia de Google: Gran parte del rendimiento se basaba en el ecosistema de Google.
Dificultad en monetización: Integrar anuncios personalizados podía ser complicado.
Críticas por monopolio: La comunidad web criticó a Google por empujar AMP como estándar.
Buenas prácticas actuales tras AMP
Enfocarse en Core Web Vitals: Velocidad de carga (LCP), interactividad (FID) y estabilidad visual (CLS).
Optimizar imágenes y utilizar formatos ligeros como WebP.
Implementar lazy loading y compresión de archivos.
Usar tecnologías como HTTP/2 y CDNs para mejorar la distribución de contenido.
Conclusión
Aunque AMP fue una solución eficiente para mejorar el rendimiento en dispositivos móviles durante un tiempo, ya no es esencial en el ecosistema web actual. La optimización enfocada en Core Web Vitals ha tomado su lugar como estándar para garantizar velocidad y buena experiencia de usuario, permitiendo a los desarrolladores mayor flexibilidad y autonomía en la creación de sitios rápidos y funcionales.
¿Quieres profundizar aún más en SEO y Marketing Digital?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog, donde encontrarás artículos, guías y recursos actualizados sobre las últimas tendencias en posicionamiento, estrategias de contenido y herramientas digitales. A continuación, te mostramos nuestros 6 últimos posts para que no te pierdas ninguna novedad y sigas optimizando tu presencia online.

















